Anuncio de los ganadores de Sony World Photography Awards 2015
https://waapuublog.blogspot.com/2015/04/anuncio-de-los-ganadores-de-sony-world-awards-2015.html
![]() |
© John Moore / Getty Images, United States, L’iris d’Or, 2015 Sony World Photography Awards |
Jueves
23 de Abril El Honorable Jurado
de la mayor competencia fotográfica del mundo reveló hoy el nombre del ganador
del título L’Iris d’Or/ Fotógrafo del Año de los premios Sony World Photography
Awards 2015, el fotógrafo americano John Moore, entre otros fotógrafos
galardonados.
Elegido
entre los ganadores de las trece categorías profesionales, el trabajo
ganador "Ebola Crisis Overwhelms
Liberian Capital" (La Crisis del Ebola abruma a la Capital de Liberia) es
una impactante serie de imágenes que llega al corazón de esta tragedia humana.
Moore, Fotógrafo Senior y Corresponsal Especial de Getty Images, y las imágenes
ganadoras han sido reconocidos a nivel mundial por la exposición temprana de la
escala de la epidemia del Ebola en Monrovia, la capital de Liberia y el
epicentro de esta enfermedad mortal.
Moore
reside en Nueva York y ha tomado fotografías en más de 70 países. Anteriormente recibió el premio Medalla de
Oro Robert Capa, fue consagrado Fotógrafo del Año tanto por Pictures of the
Year International como por la National Press Photographers Association y
obtuvo cuatro reconocimientos de la
World Press Photo.
El fotógrafo recibió su distinción y un premio en
efectivo de US$25.000, junto con el último equipo de imagen digital Sony, en la
gala de ceremonia realizada en Londres, ante la presencia de los líderes de la
industria fotográfica.
En una declaración conjunta, los miembros el Jurado
Xingxin Guo, Xinhua News Agency Image Centre, China; Jocelyn Bain Hogg,
fotógrafo, Reino Unido y Oliver Schmitt, Spiegel Online, Alemania, dijeron
sobre su trabajo: “Las fotografías tomadas por John Moore en esta crisis muestran por
completo la brutalidad de la vida diaria de estas personas, que se vió sacudida
por este enemigo invisible. No obstante, su espíritu ante este horror es lo que
recibe nuestro elogio. Sus imágenes son íntimas y respetuosas, conmoviéndonos
con su coraje e integridad periodística. Es una línea muy delgada la que separa
las imágenes que explotan tal situación de aquellas que transmiten lo mismo
desde el corazón, con compasión y compresión, algo que este fotógrafo ha
logrado con infalible habilidad. Si
combinamos esto con un buen ojo para la composición y contundente narrativa
visual, una buena fotografía documental pasa a ser una imagen increíble. "
En su octava edición, los premios Sony World Photography
Awards presentan anualmente las mejores fotografías contemporáneas del mundo de
diversos géneros. Con inscripción
gratuita y abierto a fotógrafos con distintas habilidades, es una voz
autorizada en el mundo fotográfico y atrae no solo a talentos emergentes sino
también a reconocidos artistas.
El jurado internacional está compuesto por prestigiosos
expertos de la industria y la competencia ofrece una increíble exposición,
credibilidad y reconocimiento tanto para los ganadores como para los fotógrafos
preseleccionados. Los premios 2015
registraron un número récord de inscripciones, con 183.737 imágenes de 171
países, confirmando su posición como la competencia fotográfica más grande del
mundo.
Finalistas y ganadores de la Categoría Profesional
También
hoy se anunciaron los ganadores y los fotógrafos galardonados con el 2° y 3°
premio de las trece categorías de la competencia Profesional.
Los
trabajos ganadores, que provienen de todo el mundo y cubren un amplio espectro
de temas, muestran los mejor de la fotografía contemporánea de cada
género. Los ganadores son:
o Arquitectura - Ganador - Cosmin Bumbutz, Rumania
o 2° - Massimo Siragusa, Italia
o 3° - Vadim Sivak, Ucrania
o Arte y Cultura - Ganador - Aristide Economopoulos,
Estados Unidos
o 2° - Alessandra Bello, Italia
o 3° - Rich Wiles, Reino Unido (vive en Palestina)
o Campaña - Ganador - Sebastian Gil Miranda, Francia (vive
en Argentina)
o 2° - Jonathan Syer, Reino Unido
o 3° - Eduardo Leal, Portugal (vive en Reino
Unido)
o Conceptual - Rahul Talukder, Bangladesh
o 2° - Daesung Lee, Corea del Sur (vive en
Francia)
o 3° - Alejandro Almaraz, Argentina
o Temas Contemporáneos - Scott Typaldos, Suiza
o 2° - Corentin Fohlen, Francia
o 3° - Annalisa Natali Murri, Italia
o Temas de Actualidad - John Moore, Estados Unidos
o 2° - Valery Melnikov, Rusia
o 3° - Herman Verwey, Sudáfrica
o Paisaje - Simon Norfolk, Reino Unido
o 2° - Peng-Chun Yen, Taiwán
o 3° - Giulio di Sturco, Italia
o Estilos de Vida - Li Fan, China
o 2° - Dovile Dagiene, Lituania
o 3° - Ramil Gilvanov, Rusia
o Gente - Giovanni Troilo, Italia
o 2° - Johan Bavman, Suecia
o 3° - Liza Van der Stock, Bélgica
o Retrato - Ruben Salgado Escudero, España (vive en
Myanmar)
o 2° - Dougie Wallace, Reino Unido
o 3° - Jens Juul, Dinamarca
o Deportes -
Riccardo Bonomi, Italia
o 2° - Irina Dainakova, Bielorrusia
o 3° - Jonathan Yeap Chin Tiong, Singapur
o Naturaleza Muerta - Donald Weber, Canadá
o 2° - Peter Franck, Alemania
o 3° - Mong-Yong Sim, Malasia (vive en Taiwán)
o Viajes – Bernhard Lang, Alemania
o 2° - Nadia Dias, India
o 3° - Yoko Naito, Japón
Fotógrafo del año de la categoría Abierta
Armin
Appel, fotógrafo alemán amateur, fue reconocido como el Fotógrafo del Año de la
Categoría Abierta y recibió US$5.000 por su trabajo "Schoolyard"
(Patio Escolar). Elegido entre casi
80.000 imágenes presentadas en la competencia Abierta, la imagen fue tomada
mientras Appel practicaba parapente y muestra el vibrante paisaje de Biberach
an der Riss, Alemania. La imagen ganó la
condecoración global entre otros nueve ganadores de la categoría Abierta,
anunciados el 31 de marzo. Un panel de expertos de la World Photography
Organisation, presidido por Sam Barzilay, Director Creativo de United Photo
Industries (Estados Unidos), evaluó la competencia Abierta.
Contribución destacada a la fotografía - Elliot Erwitt
Elliott
Erwitt, reconocido fotógrafo de la agencia Magnun, fue galardonado con el
premio Contribución Destacada a la Fotografía.
El
fotógrafo es conocido a nivel mundial por sus sinceras y a menudo irónicas
imágenes en blanco y negro de la vida cotidiana. El premio reconoce a Erwitt como un modesto
maestro que realiza tanto su trabajo comercial como personal con una viveza
visual irónica y divertida.
Como
parte de la exhibición de los premios Sony World Photography Awards, a
realizarse en la Somerset House de Londres, se presentará una muestra íntima
que combina los trabajos más y menos conocidos de los 60 años de carrera de
Erwitt.
Este
premio fue anteriormente entregado a Mary Ellen Mark, William Eggleston, Eve
Arnold, Bruce Davidson, Marc Riboud, William Klein y Phil Stern.
Fotografo Juvenil del año
El
estudiante de 19 años Yong Lin Tan de Malasia fue galardonado con el premio
Fotógrafo Juvenil del Año. La categoría
Juvenil estaba abierta para fotógrafos de hasta 19 años y se evalúa en base a
una imagen única. La imagen atmosférica ganadora fue tomada en el callejón
trasero de la casa de la abuela del fotógrafo, en Kedah, Malasia. Fue seleccionado entre los tres ganadores de
la categoría Juvenil anunciados el 31 de marzo.
La categoría Juvenil contó con 6.675 inscripciones.
Fotografo Estudiantil del año
La fotógrafa rusa Svetlana Blagodareva de la Saint Petersburg State
Polytechnic University le ganó a otros nueve estudiantes finalistas de todo el
mundo y recibió el premio Fotógrafo Estudiantil del Año. Su
premio consiste en equipos de fotografía por un valor de €35.000 para su
universidad. El programa Enfoque
Estudiantil es uno de los programas internacionales más grandes del mundo para
estudiantes de fotografía y cuenta con el apoyo de 230 instituciones de seis
continentes.
Exhibicion y
Anuario
Todas las imágenes preseleccionadas y las ganadoras se
exhibirán en la Somerset House de Londres, del 24 de abril al 10 de mayo, junto
con una muestra especial de algunos trabajos de Elliot Erwitt, galardonado con
el premio Contribución Destacada a la Fotografía. Además, al mismo tiempo se podrá ver una
muestra de #FutureofCities - un proyecto fotográfico documental social que
examina el cambio urbano masivo de la población mundial en nuestras principales
ciudades presentado por Sony's Global Imaging Ambassors y Panos Pictures. Asimismo, por primera vez los visitantes
podrán adquirir copias impresas de las fotografías exhibidas, cortesía del hub de
theprintspace.
La exhibición también incluye un anuario de los trabajos
preseleccionados y ganadores. Se puede
comprar ingresando en www.worldphoto.org