En
la ciudad de Lima, Perú, se desarrollo el desfile de moda de la firma Italiana Max Mara, las modelos en
pasarela mostraron las prendas
elaboradas con fibra de Alpaca.
Esta
muestra se realizo en la Feria textil Perú
Moda, al evento de moda asistieron La directora creativa de moda de Max Mara,
Laura Lusardi también estuvo presente la ministra de comercio Exterior y
Turismo de Perú Magali Silva, y la modelo Juanita Burgoa desfilo mostrando estas
creaciones.
 |
EFE/ Paolo Aguilar |
Perú
es el proveedor numero uno en cuanto a fibras finas en el mundo, con un aumento
del 33.1 % con respecto al 2013, Perú alcanzo a los 175
millones de dólares en exportación de productos de Alpaca, estas cifras fueron
dadas por la promoción del Perú para la exportación y el Turismo.
 |
EFE/ Paolo Aguilar |
 |
EFE/ Paolo Aguilar |
 |
EFE/ Paolo Aguilar |
Se
presentaron prendas que muestran la característica finura de la fibra de Alpaca, en
abrigos tipo piel de distintos colores, combinando
elegancia y confort con una prenda que se muestra ligera.
 |
EFE/ Paolo Aguilar |
 |
EFE/ Paolo Aguilar |
La
fibra de alpaca en su finura alcanzaría a los 19 micrones, además de ser
liviana y térmica es aislante, no contiene grasa, no retiene agua, es a prueba de
la radiación solar, hipo alérgica, estas son algunas de sus características.
Cada año una alpaca es
trasquilada, esta es una de las prendas más finas y escasas, por tal motivo su
precio es elevado, existen dos tipos de alpacas, la Huacaya, de fibra rizada
cubriendo casi todo el cuerpo, la Suri
que tiene fibra lacia y sedosa que cae al costado del cuerpo.