El equipo Alvimedica es ganador de la primera parte
https://waapuublog.blogspot.com/2015/06/el-equipo-alvimedica-es-ganador-de-la-primera-parte.html
![]() |
Victor Fraile / Volvo Ocean Race via Getty Images |
La
Haya, Países Bajos, 19 de junio – Se ha jugado la media parte, y Team
Alvimedica va ganando. El equipo turco-americano protagonizó a las 01:34 horas
CEST de esta madrugada una entrada triunfal en La Haya (Países Bajos), donde la
flota realizará una parada de 24 horas no puntuable. Los de Charlie Enright
consiguen así la pole position de cara a mañana a las 12:00 CEST, cuando dará
comienzo la segunda parte de esta etapa 9 entre Lorient y Gotemburgo (Suecia),
la última de la Volvo Ocean Race 2014-15, en la que se decidirá quiénes ocupan el
segundo y tercer peldaño del podio. Se espera que los barcos crucen la meta el
lunes por la tarde.
La
flota dejará la localidad portuaria en el mismo orden en el que han llegado a
lo largo de la noche, para recorrer las 480 millas hasta Gotemburgo. Desde que
salieron de Lorient el pasado martes, Alvimedica ha navegado durante dos días,
ocho horas y 34 minutos de una primera parte que los navegantes han calificado
de muy complicada. La segunda no lo será menos, y estará repleta de zonas de
separación de tráfico marítimo.
![]() |
Photo by Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race via Getty Images |
Tras
ellos cruzaba la línea de llegada, que no de meta, Dongfeng Race Team, tras 26
millas y 1 hora y 45 minutos.
"Siempre
está bien entrar en el vestuario ganando en la media parte, pero eso es todo lo
que esto significa. Es como Cabo de Hornos, no nos jugamos puntos, pero aun así
es un gran logro", explicaba Charlie Enright poco después de llegar.
Si
consiguiera llegar primero a Gotemburgo, Alvimedica se convertiría en el sexto
de siete barcos en conseguir un triunfo en esta 12ª edición de la Volvo Ocean
Race.
"Parece
que hay toda una pelea detrás de nosotros. Está bien poder verlo habiendo
cruzado la llegada", añadía.
![]() |
Photo by Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race via Getty Images |
MAPFRE
ha llegado a La Haya en tercer lugar, a las 01:54:18 CEST, 2 horas y 20 minutos
después del ganador, mientras que Team Brunel, de bandera holandesa, no ha
podido hacer la entrada triunfal que deseaba en suelo patrio, y ha cruzado en
cuarta posición, a dos horas y 37 minutos del primero.
![]() |
Photo by Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race via Getty Images |
Abu
Dhabi ha sido quinto, y Team Vestas Wind y Team SCA han cerrado la flota en
sexta y séptima posición respectivamente.
![]() |
Photo by Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race via Getty Images |
Para
Enright la decisión clave de la etapa ha sido atravesar el Canal de la Mancha
navegando junto a la costa de Inglaterra, o de Francia.
![]() |
Photo by Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race via Getty Images |
En
un principio, pareció que la opción Norte, por la que se decantaron Dongfeng,
MAPFRE y Brunel, podría ser la ganadora, pues el viento sopló allí más fuerte
en algunos momentos.
![]() |
Photo by Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race via Getty Images |
Sin
embargo, las corrientes y también el viento acabaron aliándose con la opción
Sur.
Si
la etapa 9 acabara con las posiciones tal y como están ahora, Abu Dhabi Ocean
Racing tendría 24 puntos, Team Brunel y Dongfeng Race Team 31 cada uno, MAPFRE
y Team Alvimedica 34, Team SCA 51 y Team Vestas Wind 60.
![]() |
Ainhoa Sanchez / Volvo Ocean Race |
Así,
sería la in-port race de Gotemburgo la que resolvería dichos empates, el final
perfecto para una de las ediciones más reñidas de la Volvo Ocean Race en 41
años de historia.
![]() |
Primera parte de la Etapa 9 |
El
17 de Junio comenzó a las 17:00 horas en Lorient la etapa 9 y última del evento
deportivo más largo que existe, la Volvo Ocean Race, con meta final en
Gotenburgo, Suecia.
![]() |
2015 Volvo Ocean Race |
La
etapa 8 de la Volvo Ocean Race la gano el equipo femenino SCA Team SCA convirtiéndose
en el primer equipo femenino en lograrlo en 25 años desde que el Maiden lo
hiciera en enero de 1990. Así de emocionante fue la llegada de la etapa 8 de
647 millas entre Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia).
Team SCA 11/06/15 02:11:11 3d 13h 11min 11s
Team Vestas Wind 11/06/15 02:59:38 3d 13h 59min 38s
Abu Dhabi Ocean Racing 11/06/15 03:05:17 3d 14h 05min
17s
MAPFRE 11/06/15 03:09:51 3d 14h 09min 51s
Team Brunel 11/06/15 03:18:17 3d 14h 18min 17s
Team Alvimedica 11/06/15 03:22:11 3d 14h 22min 11s
Dongfeng Race Team 11/06/15 03:37:46 3d 14h 37min 46s
El
Museo Volvo Ocean Race
Tras tres años abierto, se ha consolidado como el más
internacional de la Generalitat Valenciana. Según cifras del propio museo,
entre julio de 2014 y junio de 2015 el recinto ha registrado 61.310 visitas, un
75% más que el año anterior, de las cuales el 39% eran de extranjeros. Según el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en 2012, último ejercicio del que
se tienen datos, las visitas de extranjeros a los museos de la comunidad
levantina representaban el 13,7% del total.
El
25% de las visitantes extranjeros fueron británicos, el 11% holandeses, el 10%
franceses y el 8% suecos. Los alicantinos representaron el 70% de las visitas
nacionales, mientras que los madrileños supusieron el 10% de las mismas.
![]() |
David Ramos/Volvo Ocean Race |
El
programa escolar gratuito del museo tuvo muy buena acogida, y en él
participaron un total de 6.048 alumnos
“Ha
sido un año excelente para el Museo, en términos de popularidad en Alicante,
número de visitas extranjeras y proyección internacional”, explica el director
general de Volvo Ocean Race, Knut Frostad. “La exposición fotográfica 40 años,
40 miradas del museo se ha mostrado en instituciones de Abu Dhabi y Auckland, y
en España en el Museo Marítimo de Bilbao. Confiamos en seguir trabajando en
esta línea en los próximos años”, añadía.
El
periodo de mayor afluencia de público fue del 2 al 11 de octubre, cuando se
registraron 12.338 visitas durante la celebración en Alicante de la salida de
la Volvo Ocean Race 2014-15. Ésta terminará en Gotemburgo (Suecia) el 27 de
junio de 2015, tras recorrer 39.379 millas náuticas alrededor del mundo
(equivalente a 72.930 km).
Alicante
fue Puerto de Salida en las dos últimas ediciones de la regata, en 2008-09 y
2011-12, y volverá a serlo en 2017-18. Desde 2010 también es sede central de la
organización.
El museo,
ubicado en el Puerto de Alicante y de entrada gratuita, se inauguró el 19 de
junio de 2012, y recorre los 41 años de historia de la vuelta al mundo por
equipos a través de un montaje expositivo moderno e interactivo. Se completa
con la exposición fotográfica 24 horas a bordo, la visita al Brasil 1, que
compitió en 2005-06, y el simulador de la regata.